-
Unidad 1. Fundamentos.
- 1. Concepto de Valoración de Empresas.
- 1.1 Definición de Valoración de Empresas.
- 1.2 Condicionantes de la Valoración de una Empresa.
- 1.3 El precio de una empresa.
- 1.4 Participaciones Mayoritarias y Minoritarias.
- 1.5 Valoración de Empresas Cotizadas y No Cotizadas.
-
Unidad 2. Métodos de Valoración.
- 1. Inventario de Métodos de Valoración de Empresas.
- 1.1 Métodos simples de Valoración de Empresas.
- 1.2 Métodos dinámicos de Valoración de Empresas.
- 1.3 ¿Qué método utilizar?
-
Unidad 3. Métodos Estáticos.
- 1. Métodos Estáticos de Valoración de Empresas.
- 2. El Balance.
- 2.1 Método del Valor Contable o del Activo Neto.
- 2.2 Método del Activo Neto Real.
- 2.3 Método del Valor Sustancial.
- 2.4 Método del Valor de Liquidación.
- 3. Métodos Mixtos de Valoración de Empresas
- 3.1 Método de Valoración Clásico.
- 3.2 Método de Valoración de la Renta Abreviada del Goodwill.
- 3.3 Método de la UEC (Unión de Expertos Contables Europeos).
- 3.4 Método de Valoración Indirecto o de los Prácticos.
- 3.5 Método de Valoración Directo o de los Anglosajones.
-
Unidad 4. Creación de Valor.
- 1. Creación de Valor.
- 2. El Market Value Added.
- 3. Beneficio Económico.
- 4. Valor Económico Añadido (VEA) o Economic Value Added (EVA).
- 5. Rentabilidad Interna Total del Accionista.
-
Unidad 5. Método de múltiplos de empresas comparables.
- 1. Método de valoración de empresas por múltiplos de empresas comparables.
- 2. Supuestos del método.
- 3. Múltiplos basados en el precio de la acción.
- 4. Múltiplos basados en el valor de mercado de la empresa.
- 5. Múltiplos basados en el dividendo de la acción (RPD).
- 6. Múltiplos dinámicos.
-
Unidad 6. Métodos dinámicos y coste de capital.
- 1. Métodos dinámicos y coste de capital.
- 2. El coste de capital.
- 3. El coste de las deudas.
- 4. El coste de las acciones.
- 5. El coste de capital medio ponderado.
-
Unidad 7. Método por Descuento de Dividendos.
- 1. Método de valoración de Empresas por Descuento de Dividendos.
- 2. Definición del método.
- 3. El MDD a un horizonte temporal dado.
- 4. El MDD con dividendos constantes.
- 5. El MDD con dividendos crecientes a una tasa constante “g”.
- 6. El MDD con dividendos crecientes a un importe fijo “F”.
-
Unidad 8. Política de Dividendos Óptima.
- 1. Política de Dividendos Óptima.
- 2. El modelo de Gordon Shapiro para la toma de decisiones estratégicas.
- 2.1 PER
- 2.2 PVC
- 2.3 PSR
-
Unidad 9. Método por Descuento de Flujos de Caja.
- 1. Método de valoración de empresas por Descuento de Flujos de Caja.
- 2. Los flujos de caja libre o free cash Flow.
- 3. El cálculo del valor de la empresa.
- 4. El cálculo del valor residual.
- 4.1 Crecimiento perpetuo de los FCL.
- 4.2 Múltiplos.
-
Unidad 10. Estructura Financiera Óptima.
- 1. Estructura Financiera Óptima.
- 2. Concepto de estructura financiera óptima.
- 3. Teorías existentes.
- 4. Cálculo de la Estructura Financiera Óptima.
(H) Valoración de Empresas

Publicado hace 4 años
- 1. Identificar el significado de valor y precio.
- 2. Diferenciar los distintos métodos de valoración de empresa existentes.
- 3. Evaluar una empresa real a través de métodos estáticos.
- 4. Definir como medir la creación de valor.
- 5. Evaluar una empresa real haciendo uso del método de valoración de empresas por múltiplos de empresas comparables.
- 6. Comprender el significado de los métodos dinámicos y medir el Coste de capital medio ponderado de una empresa real.
- 7. Evaluar una empresa real mediante el Método Descuento de Dividendos (MDD).
- 8. Analizar una empresa real y determinar si su política de reparto de dividendos es recomendable o no.
- 9. Valorar una empresa real con el Método Descuento de Flujos de Caja (DFC).
- 10. Examinar una empresa real y valorar si su estructura financiera es óptima o no.
DEMO:
https://habilon.com/demo/04B05UMA02/
Características del Puesto
Categoría de Puesto | Finanzas y contabilidad |
Horas | 35 |
Días de conexión | 18 |