-
Unidad 1. Buyer persona y analítica de datos
- 1. Perfil de «»buyer persona»» (cliente potencial).
- 2. Search Console y Google Analytics.
-
Unidad 2. Palabras clave.
- 1. Herramientas de análisis de palabras clave.
- 2. Análisis del tráfico potencial de una palabra clave (tópico).
- 3. Tipología de palabras clave.
-
Unidad 3. Análisis competencia.
- 1. Herramientas de análisis de palabras clave de la competencia.
- 2. Análisis de las palabras clave de la competencia.
-
Unidad 4. Autoridad de dominio y enlaces.
- 1. Autoridad de dominio y enlaces.
-
Unidad 5. Estrategia de Link Building.
- 1. Tipos de enlaces externos.
- 1.1 ¿Qué es el Link Juice de un enlace?
- 1.2 ¿En qué consiste el Link Juice SEO?
- 1.3 Errores comunes al analizar el LinK Juice SEO de una página web.
- 1.4 ¿Cómo distinguir un enlace entrante bueno de uno malo?
- 1.5 Calidad de los enlaces entrantes.
- 2. Tipología de textos ancla y transmisión de Link Juice.
- 2.1 Evaluación y penalización de los enlaces entrantes.
- 2.2 ¿Por qué nos interesan los enlaces entrantes que ha rastreado Google?
- 3. Difusión y promoción de contenidos.
- 3.1 Crear perfiles en las RRSS apropiadas y mantenerlas activas.
- 3.2 Difundir nuestros contenidos por las RRSS
-
Unidad 6. Análisis de Enlaces Externos de la Competencia.
- 1. Análisis de enlaces entrantes de la competencia.
- 2. Estrategias de Link Building.
(H) SEO Offpage. Construcción de Enlaces Externos.

Publicado hace 4 años
- 1. Conocer el «»buyer persona»» o público objetivo al que va dirigido el sitio web, sus productos, servicios o contenidos.
- 2. Analizar y evaluar el comportamiento de búsqueda actual del tráfico orgánico al sitio web.
- 3. Encontrar las posibles combinaciones y variaciones de palabras clave.
- 4. Determinar el alcance y éxito al seleccionar y utilizar una determinada palabra clave y sus variaciones.
- 5. Valorar la viabilidad y capacidad de conversión de los diferentes tipos de palabras clave.
- 6. Identificar los competidores reales del sitio web y determinar sus palabras clave más productivas.
- 7. Definir la mejor estrategia para desbancar la competencia en aquellas palabras clave con mayores posibilidades de éxito.
- 8. Aprender y evaluar los factores de posicionamiento externos y transmisión de autoridad.
- 9. Conocer y determinar el valor de los distintos tipos de enlaces según su procedencia.
- 10. Estructurar y analizar la proporción y relevancia de los textos ancla y contexto en el origen de los enlaces externos.
- 11. Definir y desarrollar acciones de difusión, promoción, compartición y colaboración para aumentar los enlaces entrantes (Link Baiting).
- 12. Buscar oportunidades de promoción de autoridad a partir de los enlaces entrantes de la competencia.
- 13. Desarrollar acciones que contrarresten y superen la red de enlaces de la competencia.
DEMO:
https://habilon.com/demo/11B03UMA04/
Características del Puesto
Categoría de Puesto | Ofimática |
Horas | 15 |
Días de conexión | 8 |