(H) Introducción al Comercio Exterior

Publicado hace 3 años

 

Unidad 1. Comercio exterior

  1. Origen del comercio exterior

1.1. Intercambio en el comercio exterior

1.2. Barreras al comercio exterior

1.3. Defensa comercial

  1. Introducción a la operativa del comercio internacional

2.1. Riesgos del comercio exterior

Unidad 2. Marketing

  1. Introducción al concepto de marketing
  2. Evolución histórica del marketing
  3. Orientación de marketing en la empresa
  4. Elementos básicos del marketing

4.1. Marketing estratégico

4.2. Marketing operativo

4.3. Marketing mix

Unidad 3. Logística

  1. Logística

1.1. Logística empresarial

1.2. Logística de sistemas

1.3. La cadena de suministros

1.4. Hubs o plataformas logísticas

1.5. Operador logístico

1.6. La logística al servicio del comercio internacional

  1. Transporte internacional
  2. La organización en el transporte

Unidad 4. Aranceles, destinos y depósitos

  1. Aduana y funcionamiento arancelario

1.1. Clasificación arancelaria

1.2. Clasificación arancelaria de las mercancías

1.3. Operación aduanera

1.4. La deuda aduanera

  1. Diferencias entre destino aduanero y régimen aduanero
  2. Zonas francas
  3. Depósito aduanero

4.1. Función principal de un depósito aduanero

Unidad 5. Financiación y crédito documentario

  1. Área jurídica
  2. Área financiera y medios de pago

2.1. Los mercados de divisas

2.2. El riesgo de cambio

2.3. Instrumentos de cobertura o financieros

2.4. Medios de pago

  1. El crédito documentario

3.1. Tipos de créditos documentarios

  1. Carta de crédito documentario
  2. Orden de pago
  3. Remesa documentaria
  4. Remesa simple
  5. Orden de pago simple y transferencia
  6. Cheque bancario y personal

Unidad 6. Documentación, seguro y certificados

  1. La documentación logística
  2. Documentos comerciales
  3. Documentos de transporte y seguro

3.1. Cuadro resumen/ características principales

  1. Certificado de seguro de transportes (Transport of Goods Insurance Certificate)

4.1. Certificados

  1. Documentos fiscales. DUA.
  2. Otros certificados

Unidad 7. Iva

  1. El IVA en las exportaciones
  2. La devolución de IVA para el Exportador (fuera de la Unión Europea)
  3. Registro de devolución mensual del IVA
  4. El IVA en las operaciones intracomunitarias

Unidad 8. Mercados

  1. Selección de mercados exteriores
  2. Aspectos legales

Unidad 9. Unión Europea, organismos e instituciones

  1. Origen de la Unión Europea
  2. Instituciones de la Unión Europea

2.1. La comisión

2.2. El consejo de la Unión Europea

2.3. El Parlamento Europeo

2.4. El Tribunal de Justicia

2.5. El Tribunal de Cuentas Europeo

2.6. Banco Central Europeo

2.7. Banco Europeo de Inversiones

2.8. Políticas de la Unión Europea

  1. Organismos internacionales

3.1. OMC. Organización Mundial del Comercio.

3.2. ONUDI. Organización de las naciones unidas para el desarrollo industrial

3.3. OCDE. Organización de cooperación y desarrollo económico

3.4. UNCTAD. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

3.5. ASEAN. Asociación de Naciones del Sureste Asiático

3.6. NAFTA. Tratado de libre comercio de América del Norte entre EE.UU, Canadá y México

3.7. MERCOSUR. Mercado Común del Sur

  1. Instituciones del comercio exterior en España

4.1. Gobierno central

4.2. ICEX. Instituto de comercio exterior

4.3. COFIDES (Compañía Española de Financiación al desarrollo)

4.4. CESCE (Compañía Española de Seguros a la Exportación)

4.5. Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España

4.6. OFCOMES (Oficinas comerciales de España en el Extranjero)

4.7. Comunidades autónomas

Unidad 10. Incoterms: clasificación y documentación

  1. Qué son, cuándo y por qué nacen los Incoterms 2010/2020

1.1. Clasificación de los incoterms

  1. Pago del transporte y transmisión del riesgo
  2. Principales cambios en IN 2000 a IN 2010

3.1. Variantes en los Incoterms 2010

3.2. Distinción entre marítimos y multimodales

3.3. Reducción de 13 a 11 incoterms

3.4. Costes Incoterms 2010

  1. Descargas Incoterms 2010: hasta dónde llegamos
  2. Documentación a entregar: al comprador, instituciones o entidades financieras
  3. Incoterms 2010 y créditos documentarios
  4. Cuándo debemos utilizar cada uno de los incoterms 2010
  5. Incoterms 2020
  6. Ejemplos de un uso correcto en Incoterms

Unidad 11. Exportación

  1. Comercialización. Formas de acceso a mercados internacionales
  2. Exportación directa

2.1. El agente comercial o sales manager

2.2. El comercio electrónico

  1. Exportación indirecta

3.1. Otras formas de distribución / compañías de trading

  1. Acuerdos de colaboración

4.1. Otras formas de distribución

  1. Implantación

Unidad 12. Enlaces

  1. Enlaces de interés para la realización de operaciones en comercio exterior

1.1. La documentación que necesito para cada país, en caso de que decida exportar

1.2. Requisitos de importación por país

1.3. Aranceles, tasas e impuestos para cada producto / país de destino

1.4. Localizar estudios de mercado que me faciliten mi planificación estratégica

1.5. Estudios de competencia

1.6. Lugares de exposición, ferias y promoción de nuestros productos

1.7. Cómo obtener información a través de la red sobre comercio exterior

1.8. Información sobre instituciones que apoyan la gestión y el ejercicio del exportador

 

 

1.Iniciarse en el comercio exterior para conocer ventas y compras fuera de las fronteras de los países.

2.Conocer que es el marketing, como lo utilizan las empresas y la importancia que tiene para saber satisfacer las necesidades del cliente.

3.Conocer la importancia que tiene la logística como puente entre la zona de producción y consumo para facilitar el flujo de mercancías al menor coste.

4.Conocer que es la aduana, su funcionamiento, finalidad arancelaria, diferencia entre destinos y depósitos aduaneros, etc. para la comercialización de mercancías en el comercio internacional.

5.Conocer la parte financiera y jurídica, mercado de divisas, ipos de créditos documentarios y distintas formas de pago y su seguridad en las operaciones exteriores, etc., para realizar operaciones seguras en comercio exterior.

6.Conocer la documentación que acompaña a la carga y vehículo, la cobertura de riesgos de mercancía y operativa logística, documentos de seguro y fiscales, así como otro tipo de certificados que en ocasiones acompañan a la mercancía para cada uno de los medios de transporte.

7.Conocer las operaciones con Iva en las exportaciones y en las operaciones intracomunitarias para la gestión de fiscalidad.

8.Conocer la mercadotecnia, es decir, el estudio de mercados a los que nos vamos a dirigir para poder llevar a cabo con éxito las exportaciones.

9.Organización económica y comercial de la Unión Europea para la coordinación de una economía internacional.

10.Conocer qué son los incoterms, cuándo y cómo se utilizan, el traspaso de riesgo en cada incoterm, documentación necesaria y ejemplos de sus usos para el transporte en comercio internacional.

11.Conocer estrategias de exportación para poder entrar en los mercados de otros países.

12.Conocer los requisitos , documentación, aranceles, etc. del país de destino para asegurarnos el éxito en operaciones de C.E.

 

Características del Puesto

Categoría de PuestoLogística y Comercio Exterior
Horas50
Días de conexión25

Apply For This Job