(A) Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones

Publicado hace 4 años

Mejora del proceso de comunicación con el usuario

  • Proceso de comunicación; características.
  • Barreras en la comunicación, interferencias y ruidos.
  • Pautas para mejorar la comunicación con el usuario: claridad, sencillez, atención, empatía.
  • Técnicas básicas de comunicación no verbal.
  • Adaptación del léxico de la institución a las características del usuario.
  • Comunicación con los familiares y el entorno del usuario.

Utilización de técnicas de comunicación alternativa y aumentativa/li>

  • Necesidades especiales de comunicación.
  • Estrategias y recursos de intervención comunicativa.
  • Sistemas alternativos de comunicación:

Concepto y clasificación.

Uso del vocabulario básico de la atención sociosanitaria en instituciones de atención social en los lenguajes
alternativos usuales: BLISS, SPC y LSE.

  • Ayudas técnicas para la comunicación alternativa y aumentativa.
  • Técnicas de comunicación con enfermos de alzhéimer.»

Conocer lo que significa el concepto de personalidad

Identificar las diferentes teorías del desarrollo de la personalidad

Conocer las etapas evolutivas del ser humano

Saber cuáles son las necesidades humanas y cuáles son los mecanismos de defensa que se utilizan

Conocer las experiencias más comunes al enfermar una persona

Aprender los principales mecanismos de adaptación del ser humano ante una enfermedad

Conocer cuáles son los elementos básicos de cualquier proceso comunicativo

Identificar los principales canales comunicativos

Conocer los distintos tipos de comunicación que se pueden llevar a cabo

Saber cuáles son aquellos mensajes que dificultan la comunicación eficaz

Conocer las habilidades básicas de la comunicación interpersonal

Aprender las diferentes habilidades sociales en el entorno de emergencias

Conocer cómo reacciona la población ante una catástrofe

Saber las reacciones neuróticas de la población

Conocer las reacciones psicológicas y del comportamiento de una persona ante una catástrofe

Conocer cómo se lleva a cabo el proceso de apoyo psicológico

Identificar los objetivos y principios de dicho proceso

Estudiar las situaciones que se pueden dar y cómo actuar en ellas

Conocer las funciones del equipo que presta la atención psicológica

Conocer cuáles son las reacciones de aquellas personas que intervienen en una situación de catástrofe

Saber cuál es y cómo se va a llevar a cabo el apoyo psicológico a estas personas

Identificar de forma clara y sencilla cuáles son los objetivos que persigue el apoyo psicológico

Conocer los principales factores estresores

Tener una información amplia de lo que es el estrés

Conocer y saber tratar el síndrome del quemado

Conocer y saber trata la traumatización vicaria

Aprender las diferentes técnicas que se utilizan en el apoyo psicológico con los intervinientes de las catástrofes»

Características del Puesto

Categoría de PuestoServicios Sociales y a la Comunidad
Horas del curso50
Días de conexión25

Apply For This Job