UNIDAD FORMATIVA 1
UF0317: Planificación de la Auditoría (50 horas)
Introducción a la Auditoría.- Información Empresarial.Las Cuentas Anuales.
– Normas de Auditoría generalmente aceptadas.Normas de carácter general.
Normas sobre la ejecución del trabajo.
Normas para la preparación de informes.
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Planificación de la Auditoría.- El Control Interno.Conceptos básicos.
Clases.
Evaluación del Control Interno.
Limitaciones del Control Interno.
Planificación de la Auditoría. Fases.
– Riesgo de Auditoría.Clases de riesgo en auditoría.
Niveles de riesgo de auditoría.
Métodos para obtener la evidencia.
– Documentación de Trabajo.Concepto y Contenido.
Clases.
Codificación.
Custodia y Conservación.
El Informe de Auditoría.
Problemática de la Auditoría.- Problemática del auditor.El trabajo en equipo.
Comunicación en la Empresa.- Comunicaciones y Empresa.Clases de comunicaciones que se producen en las empresas.
Medios que se emplean en las comunicaciones empresariales.
El envío de correspondencia y objetos postales.
Comunicaciones urgentes.
– La Comunicación Oral.Elementos y Funciones.
La influencia del lenguaje verbal.
Características de la comunicación verbal.
Las comunicaciones orales en la empresa.
El teléfono en la actividad empresarial.
– El Liderazgo.Se nace o se hace.
Cualidades.
Capacidad de Motivación.
Capacidad de Control.
– El Trabajo en Equipo.Bases.
Desarrollo.
UNIDAD FORMATIVA 2
UF0318: Auditoría de las Áreas de la Empresa (70 horas)
Auditoría del Activo.- Inmovilizado Material.Cuentas Afectadas.
El Control Interno.
Objetivos de Auditoría.
Procedimientos de Auditoría.
Puntos de Riesgo.
Principios y Normas Contables.
– Inmovilizado Intangible.Cuentas Afectadas.
El Control Interno.
Objetivos de Auditoría.
Procedimientos de Auditoría.
Puntos de Riesgo.
Principios y Normas Contables.
– Activos Financieros.Particularidades.
Grupos.
Cuentas Afectadas.
El Control Interno.
Objetivos de Auditoría.
Procedimientos de Auditoría.
Puntos de Riesgo.
Principios y Normas Contables.
– Existencias, Clientes, Cuentas a Cobrar y Ventas.Cuentas Afectadas.
El Control Interno.
Objetivos de Auditoría.
Procedimientos de Auditoría.
Puntos de Riesgo.
Principios y Normas Contables.
Auditoría del Patrimonio Neto.- Fondos Propios.Cuentas Afectadas.
El Control Interno.
Objetivos de Auditoría.
Procedimientos de Auditoría.
Puntos de Riesgo.
Principios y Normas Contables.
– Ajustes por Cambios de Valor.Criterios de Valoración.
Subvenciones, Donaciones y Legados Recibidos.
Cuentas Afectadas.
El Control Interno.
Objetivos de Auditoría.
Procedimientos de Auditoría.
Puntos de Riesgo.
Principios y Normas Contables.
Auditoría del Pasivo.- Proveedores, Cuentas a Pagar y Compras.Cuentas Afectadas.
El Control Interno.
Objetivos de Auditoría.
Procedimientos de Auditoría.
Puntos de Riesgo.
Principios y Normas Contables.
– Pasivos Financieros.Particularidades. Grupos.
Cuentas Afectadas.
El Control Interno.
Objetivos de Auditoría.
Procedimientos de Auditoría.
Puntos de Riesgo.
Principios y Normas Contables.
– Provisiones y Contingencias.Cuentas Afectadas.
El Control Interno.
Objetivos de Auditoría.
Procedimientos de Auditoría.
Puntos de Riesgo.
Principios y Normas Contables.
Auditoría Fiscal.- Auditoría Fiscal.Cuentas Afectadas.
El Control Interno.
Objetivos de Auditoría.
Procedimientos de Auditoría.
Puntos de Riesgo.
Principios y Normas Contables.
Auditoría de la Memoria, El Estado de Flujos de Efectivo y el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.- La Memoria.Concepto y Características.
Contenido.
Acontecimientos posteriores al Cierre.
– El Estado de Flujos de Efectivo.Concepto y Características.
Contenido.
– El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.Concepto y Características.
Contenido.
Análisis.
Conclusiones.
Las aplicaciones informáticas en el proceso de auditoría.- Modelos de Documentos de Auditoría.Creación y Configuración.
Contenido.
– Presentación del Informe de Auditoría.Creación y Configuración.
Contenido.