(A) Dietética y Manipulación de Alimentos

Publicado hace 4 años

Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos y de su manipulación: concepto de enfermedad de transmisión alimentaria y sus brotes

Introducción

Los conceptos de alimentación y nutrición

Sistemas de salud en Europa, América y otras zonas (China, Australia)

Alimentación: concepto

Nutrición: concepto

Metabolismo concepto

Características de la nutrición

Valoración del estado nutricional

Clasificación de los nutrientes

Clasificación de los alimentos

Enfermedades de transmisión alimentaria: concepto, prevención y tipos de enfermedades transmitidas por alimentos

Introducción

y clasificación

Infección alimentaria

Intoxicación alimentaria

Intoxicación alimentaria

Toxiinfecciones alimentarias

Infestaciones alimentarias

Brotes epidémicos

Introducción

Enfermedades producidas por bacterias

Enfermedades producidas por virus

Enfermedades producidas por parásitos

Enfermedades producidas por otros agentes

La contaminación de los alimentos

Principales causas de contaminación de los alimentos

Introducción

¿Qué factores actúan «»desde dentro»» de los alimentos?

¿Qué factores actúan «»desde fuera»» del alimento?

Alteraciones de los alimentos

Tipos de contaminantes

Contaminación química

Contaminación física

Contaminación biológica

Contaminación radiológica

Origen y transmisión de los contaminantes en los alimentos

La cadena epidemiológica. Transmisión de infecciones

Introducción y conceptos básicos

Agente causal en la enfermedad transmisible

Fuente infección o reservorio

Mecanismo de transmisión

Huésped susceptible

Fases de la enfermedad transmisible

Condiciones que favorecen el desarrollo de los contaminantes

La alteración microbiana de los alimentos: contaminación

Los microorganismos: concepto, tipos y factores que contribuyen a su desarrollo

Tipos de microorganismos en los alimentos: beneficiosos, alterantes y patógenos

Origen de contaminación de los alimentos: biológico, físico y químico

Otras causas de alteración de los alimentos

Transmisión de los contaminantes y condiciones que la favorecen

Contaminación cruzada

Principales causas que contribuyen a la aparición de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria

1. Higiene y seguridad alimentaria

Conceptos

Aplicaciones

Elaboración y servicio

Materiales en Contacto con los alimentos: tipos y requisitos

Alimentación y conservación

La preparación de alimentos

Introducción

Productos lácteos

Los huevos

Los pescados y las carnes

Hortalizas y verduras

Las frutas

Conservas y semiconservas

El pan

Las grasas

Los productos congelados

El papel del manipulador como responsable de la prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria. salud e higiene personal

El manipulador de alimentos

Requisitos de los manipuladores de alimentos

Reglamento: Normas relativas a los manipuladores de alimentos

Salud e higiene personal: factores, medidas, materiales y aplicaciones

Heridas y su protección

Asunción de actitudes y hábitos del manipulador de alimentos

Importancia de las buenas prácticas en la manipulación de alimentos

Vigilancia sanitaria del manipulador de alimentos

Mantenimiento de la salud

Medidas básicas para la prevención de la contaminación o de la proliferación de ésta en los alimentos

Limpieza y desinfección

Desinsectación y desratización

Introducción

Medidas preventivas

Eliminación de plagas

Higiene de locales y equipos

Conservación de los alimentos

Prácticas peligrosas en la manipulación de alimentos

Responsabilidad de la empresa en cuanto a la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria

Sistemas de autocontrol. Concepto

Buenas prácticas de manufacturación (BMP)

Sistema APPCC

Otras normativas

Guías de Prácticas Correctas de Higiene (GPCH). Aplicaciones

Procesos de Implantación

Principales peligros en el sector de la hostelería

Introducción

Factores de riesgo en el sector de la hostelería

La higiene alimentaria

Características específicas de los alimentos de origen animal en el sector de la hostelería y su peligrosidad. Identificación de los PCC

Características de los alimentos vegetales. Identificación de los PCC

Unidad Didáctica 09: Dietas terapéuticas básicas

Introducción

Dieta hídrica

Dieta absoluta

Dieta líquida

Dieta blanda

Dieta hiposódica

Dieta hipoproteica

Dieta hipocalórica

Dieta de protección gastroduodenal

Dieta de protección intestinal

Dieta de protección vesicular

Dietas terapéuticas por sistemas y aparatos

Patología cardiovascular

Dieta para la patología esófago-gástrica

Patología intestinal

Dieta hepatobiliar y diverticulitis

Patología renal

Dieta endocrino-metabólica»

Profundizar en el conocimiento de los conceptos de alimentación y nutrición, analizando las enfermedades de transmisión alimentaria y los brotes epidémicos

Aprender cuáles son las causas principales de contaminación de los alimentos, así como los tipos de contaminantes que existen

Conocer los conceptos básicos de la cadena epidemiológica y analizar los condicionantes que favorecen el desarrollo de los contaminantes

Mostrar la importancia de la higiene y seguridad alimentaria teniendo en cuenta el papel del manipulador de alimentos

Conocer las medidas básicas de limpieza y desinfección de los alimentos y la responsabilidad que las empresas tienen en el autocontrol de sus planes generales de higiene

Aprender conceptos generales sobre las dietas terapéuticas

Características del Puesto

Categoría de PuestoSanidad
Horas de curso80
Días de conexión40

Apply For This Job