(A) TÉCNICAS DE CONTROL Y CONTENCIÓN DEL PÁNICO COLECTIVO

Publicado hace 4 años

• Identificación de los tipos de catástrofes.
• Características.
• Fases.
• Descripción de las características de los lugares de catástrofes.
• Espacios subterráneos.
• Espacios abiertos.
• Espacios de ocio.
• Eventos deportivos
• Hospitales
• Análisis del comportamiento colectivo ante las catástrofes.
• Pánico colectivo.
• Tipos de reacciones.
• Explicación de las consecuencias de una catástrofe a nivel psicológico.
• Estrés postraumático.
• Síndrome del sobreviviente.

• Identificación de las habilidades de gestión emocional.
• Miedo y el ataque de pánico.
• Autoconocimiento.
• Gestión de las emociones.
• Autocontrol.
• Identificación de otras habilidades clave.
• Capacidad de liderazgo.
• Habilidades asertivas.
• Análisis de las alternativas de acompañamiento psicológico.
• Debriefing.
• Desmovilización.

• Descripción de actuaciones para el control de situaciones de pánico
colectivo.
• Control del comportamiento de pánico.
• Técnicas para manejar la ansiedad.
• Pautas frente a otros tipos de comportamientos.
•Identificación de criterios de prevención y evaluación en situaciones de
pánico.
• Programas preventivos.
• Recuento.
• Evaluación de las emergencias.

Identificar los tipos de catástrofes, los comportamientos colectivos ante ellas y sus consecuencias
a nivel psicológico en las personas.

Aplicar técnicas de apoyo psicológico para gestionar las emociones de las víctimas en
situaciones de pánico colectivo, así como desarrollar habilidades sociales y de liderazgo.

Aplicar intervenciones eficaces para el control y la contención emocional de las víctimas en
situaciones de pánico colectivo, así como técnicas de prevención y evaluación de estas
situaciones.

 

Características del Puesto

Categoría de PuestoServicios Sociales y a la Comunidad
Horas del curso30
Días de conexión15

Apply For This Job