-
El poder de la resiliencia
-
Comprender la resiliencia
-
El caso de Bethany Hamilton
-
¿Cómo afrontan las personas las tragedias cuando surgen en la vida?
-
Concepto de resiliencia
-
Resiliencia y resistencia
-
Las personas resilientes
-
La persona resiliente, ¿nace o se hace?
-
Ejemplos de personas resilientes
-
Los pilares de la resiliencia
-
Los factores protectores
-
Cómo ayudar a los niños a ser resilientes
-
Y tú, ¿cómo eres de resiliente?
-
Los 12 hábitos de los resilientes
-
Autoevaluación de resiliencia
-
Afrontar la adversidad
-
¿Camino al trauma o la resiliencia?
-
Zona de confort
-
Dos fases antes del trauma o la resiliencia
-
¿Qué es el trauma?
-
La búsqueda del significado
-
Los cambios después del trauma
-
¿Te preocupas o te ocupas?
-
Círculo de influencia de Steven Covey
-
¿Qué representa el círculo de preocupación?
-
¿Qué representa el círculo de influencia?
-
¿Eres víctima o protagonista?
-
Lenguaje reactivo vs lenguaje proactivo
-
El funcionamiento de la mente
-
Sistemas de respuestas
-
Pensamiento y actitud
-
Práctica: toma de conciencia de pensamientos
-
La emoción del miedo
-
La zona de confort
-
El poder de las creencias
-
El mapa no es el territorio
-
Construir la actitud resiliente
-
Comprendiendo la actitud resiliente
-
¿Qué es la actitud?
-
¿Por qué mantener una actitud resiliente?
-
¿Cómo funciona la actitud resiliente?
-
La actitud se entrena
-
Entrenando la actitud
-
¿Cómo hacerlo?
-
¿Cómo lidiar con la ansiedad?
-
Haz amistad con tu ansiedad
-
¿Qué es lo que te dices?
-
Vence a las preocupaciones
-
¿Te comparas con los demás?
-
Afrontar la adversidad
-
El abecedario de la resiliencia
-
Mindfulness
-
Programación Neurolingüística
-
La metáfora del águila
(A) Vencer a la Adversidad con Resiliencia

Publicado hace 4 años
- Comprender qué es la resiliencia.
- Reflexionar sobre la diferencia entre resiliencia y resistencia.
- Conocer los pilares y los factores protectores de la resiliencia.
- Identificar las claves para fomentar la resiliencia en los niños y tomar conciencia de la responsabilidad que tienen los padres para que esto suceda.
- Autoevaluar el nivel de resiliencia.
- Comprender los motivos por los que sucede el trauma o la resiliencia.
- Reflexionar sobre el poder de influencia que tenemos en los resultados de nuestra vida.
- Conocer el funcionamiento de nuestra mente.
- Comprender los filtros que tenemos en la percepción de la realidad.
- Comprender qué es la actitud y cómo funciona.
- Reflexionar sobre la importancia de gestionar la ansiedad ante una amenaza.
- Conocer técnicas para superar un problema o un trauma.
Características del Puesto
Categoría de Puesto | Habilidades Directivas y Personales |
Horas | 30 |
Días de conexión | 15 |