(A) UF1645: Impartición de acciones formativas para el empleo

Publicado hace 4 años
  • Aspectos psicopedagógicos del aprendizaje en formación profesional para el empleo
  • El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de personas adultas:
  • Elementos del proceso formativo: alumnado, docente, materia a impartir, métodos, interacción y contexto.
  • Funciones del docente y de los agentes implicados en la formación (tutor, administrador, coordinador, entre otros).
  • El aprendizaje de adultos: objetivos, características y tipos. Estilos de aprendizaje.
  • Los activadores del aprendizaje: percepción, atención, memoria.
  • La motivación:
  • – Elementos: necesidad, acción y objetivo.
  • Proceso de la conducta motivacional.
  • Aplicación de estrategias para motivar al alumnado.
  • La comunicación y el proceso de aprendizaje:
  • El proceso de comunicación didáctica: elementos.
  • Tipos: verbal, no verbal y escrita.
  • Interferencias y barreras en la comunicación. La realimentación.
  • La escucha activa.
  • Factores determinantes de la efectividad de la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • La comunicación a través de las tecnologías de la información: sincrónica y asincrónica.
  • Dinamización del aprendizaje en el grupo según modalidad de impartición.
  • Características distintivas del aprendizaje en grupo.
  • Tipos de grupos.
  • Fases del desarrollo grupal.
  • Técnicas de dinamización grupal, situación y objetivos de aprendizaje.
  • Coordinación y moderación del grupo.
  • Tipos de respuestas ante las actuaciones del alumnado.
  • Resolución de conflictos.
  • Estrategias metodológicas en la formación profesional para el empleo según modalidad de impartición.
  • Métodos de enseñanza.
  • Principios metodológicos.
  • Estrategias metodológicas.
  • Elección de la estrategia metodológica en función de:
  • Resultados de aprendizaje.
  • Grupo de aprendizaje.
  • Contenidos.
  • Recursos.
  • Organización.
  • Habilidades docentes:
  • Características.
  • Sensibilización como técnica introductoria; variación de estímulos; integración de conocimientos; Comunicación no verbal; refuerzo, motivación y participación; secuencialidad y control de la comprensión.
  • Estilos didácticos.
  • La sesión formativa:
  • Organización de una sesión formativa.
  • La exposición didáctica: requisitos y características.
  • Preparación y desarrollo de una sesión formativa.
  • Utilización de los materiales, medios y recursos.
  • La simulación docente:
  • Técnicas de microenseñanza.
  • Realización y valoración de simulaciones.
  • Utilización del aula virtual.

Programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional para el empleo, elaborando y utilizando materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad, promoviendo de forma permanente la calidad de la formación y la actualización didáctica.

Características del Puesto

Categoría de PuestoCertificados de profesionalidad - módulos formativos
Horas de curso70
Días de conexión35

Apply For This Job