(A) Protocolos de Actuaciones en casos de maltrato y abuso a mujeres y menores

Publicado hace 3 años

MARCO LEGISLATIVO
1.Derecho y Mujer
2.Marco legislativo sobre la violencia de género
3.Marco legislativo estatal sobre la violencia de género
4.Contexto normativo autonómico sobre la violencia de género
5.Derecho y Menor
6.Contexto legislativo sobre la protección del menor
7.Marco legislativo estatal sobre la protección del menor
8.Contexto normativo autonómico sobre el menor

CONTEXTO ACTUAL DEL FENÓMENO SOCIAL DE VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD
1.Introducció
2.La violencia y agresividad como fenómeno social
3.Valores de la sociedad actual
4.Diferencia entre violencia y agresividad
5.El ciclo de la violencia
6.Factores que inciden en la violencia social
7.Relación de la violencia de género con la estructura sociológica patriarcal
8.Cómo y dónde se gesta la violencia
9.El emisor de la violencia. El agresor
10.Las diversas manifestaciones de la violencia de género
11.La protección internacional contra la violencia de género. Una perspectiva desde los derechos humanos
12.Factores para la prevención de la violencia de género
13.Contexto de la violencia y agresividad a menores
14.Los escenarios de los menores en dificultad social

ACTUACIÓN ANTE MALOS TRATOS, AGRESIONES Y ABUSOS SEXUALES A MUJERES
1.Introducción
2.Definición de malos tratos
3.Los efectos de la violencia de género sobre las víctimas
4.Clasificación de malos tratos
1.Físicos
2.Psicológicos
3.Sexuales
4.Otros
5.Factores asociados
1.Relativos a la víctima
2.Relativos al ambiente
3.Otros factores
6.Impacto sobre la víctima
1.Esfera personal
2.Esfera social
7.Protocolos de actuación en los casos de violencia doméstica y de género
1.Fases de intervención policial
2.Habilidades sociales para la intervención con mujeres que sufren malos tratos

NIÑOS COMO VÍCTIMAS DE ABUSOS Y AGRESIONES
1.Malos tratos en niños
1.Tipos de maltrato infantil
2.Indicadores de maltrato infantil
2.Manifestaciones diferenciales
3.Características de las familias donde aparecen maltrato y abuso
1.Factor padres o cuidadores
2.Factores de la familia
3.Factores del niño
4.Factores ambientales
4.El incesto familiar
1.Incidencia y prevalencia del abuso sexual
2.Categorías
3.Tipologías
5.Consecuencias de los abusos sexuales
1.Consecuencias del abuso sexual infantil a corto plazo
2.Consecuencias del abuso sexual infantil a largo plazo
6.Protocolos de actuación en los casos de menores
1.Los servicios policiales: observatorio privilegiado para la detección del maltratoinfantil
2.Anotaciones al protocolo de detección del maltrato desde los servicios policiales

LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA Y AGRESIONES SEXUALES: EL BUEN TRATO PROFESIONAL
1.Fundamentos de la comunicación
2.Niveles de comunicación
3.Estilos de comunicación
4.Barreras en la comunicación
5.Facilitadores de la comunicación
6.La escucha activa

·Conocer el marco legislativo sobre la protección a las personas víctimas de violencia de género tanto mujeres como menores
·Conocer sobre la influencia de la violencia en los menores y mujeres, además de las distintas definiciones del fenómeno social así como sus características y métodos de prevención
·Ampliar conocimientos sobre el maltrato y abuso a mujeres y métodos de prevención social Aprender sobre el maltrato y abuso a menores y métodos de prevención social
·Aprender diferentes técnicas de comunicación, que con una utilización adecuada, podamos resolver situaciones complejas en el trabajo

Características del Puesto

Categoría de PuestoRecursos Humanos
Horas50
Días de conexión25

Apply For This Job