(A) IGUALDAD Y PROTOCOLOS DE ACOSO EN EMPRESAS. CONTEXTO,NORMATIVA Y MERCADO_NIVEL INTERMEDIO

Publicado hace 3 años

1. Contexto histórico y conceptual

1.1. Antecedentes en materia de igualdad

1.2. Sexo, género y perspectiva de género

1.2.1. Sexo

1.2.2. Género y otros conceptos

1.2.3. Debate sexo-género y perspectiva de género

1.3. Igualdad real e igualdad formal

1.4. Violencias contra las mujeres.

1.5. Violencias sexuales.

1.6. Lenguaje sexista.

1.7. Actividades de repaso y autoevaluación
2. Normativa en materia de igualdad

2.1. Normativa estatal

2.2. Instituciones estatales para la igualdad

2.3. Actividades de repaso y autoevaluación
3. Análisis del mercado laboral con perspectiva de género

3.1. Las brechas de género

3.2. Aproximación al mercado laboral español

3.3. Análisis social del acoso con perspectiva de género

3.3.2. Acoso por razón de género o sexo

3.3.3. Acoso sexual

3.3.4. Acoso discriminatorio

3.3.5. Otros tipos de acoso y otras situaciones indeseables

3.4. Actividades de repaso y autoevaluación
4. Protocolo de Prevención y Actuación en Caso de Acoso

4.1. ¿Por qué son necesarios los Protocolos de Acoso?

4.2. ¿Cuál es el proceso para hacer el protocolo?

4.3. Diseñando el Protocolo: principios y objetivos

4.4. Diseñando el Protocolo: estructura y contenidos

4.5. Actividades de repaso y autoevaluación.

5. Glosario de conceptos y bibliografía

– Conocer y saber detectar los fenómenos de Acoso sexual y por razón de sexo en la empresa, su marco normativo.

– Estudiar qué órganos tienen la responsabilidad ante el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, cómo prevenirlos y en qué consiste el protocolo de prevención y actuación ante el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo.

Características del Puesto

Categoría de PuestoRecursos Humanos
Horas20
Días de conexión10

Apply For This Job