-
Estructura de la Formación Profesional
-
Sistema Nacional de las Cualificaciones: Catalogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, niveles de cualificación.
-
Subsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos: características, destinatarios y duración.
-
Subsistema de la Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta: Características.
-
Programas formativos: estructura del programa.
-
Proyectos formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y características.
-
Certificados de Profesionalidad
-
Certificados de profesionalidad: características y vías de adquisición. Estructura del certificado de profesionalidad: perfil profesionalreferente ocupacional, formación del certificadoreferente formativo, prescripciones de los formadores y requisitos mínimos de espacio, instalaciones y equipamiento. Formación profesional y en línea.
-
Programación didáctica vinculada a Certificación Profesional.
-
Elaboración de la programación didáctica de una acción formativa en formación para el empleo
-
La formación por competencias.
-
Características generales de la programación de acciones formativas.
-
Los objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas de redacción.
-
Los contenidos formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción. Funciones. Relación con los objetivos y la modalidad de formación.
-
Secuenciación. Actualización y aplicabilidad.
-
Las actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con los contenidos. Dinámicas de trabajo en grupo.
-
Metodología: métodos y técnicas didácticas.
-
Características metodológicas de las modalidades de impartición de los certificados de profesionalidad.
-
Recursos pedagógicos. relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripción.
-
Criterios de evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderaciones.
-
Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación.
-
Elaboración de la programación temporalizada de la acción formativa
-
La temporalización diaria:
-
Características: organización, flexibilidad y contenido.
-
Estructura.
-
Secuenciación de contenidos y concreción de actividades.
-
Elaboración de la Guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en línea.
(A) Programación didáctica de acciones formativas para el empleo

Publicado hace 4 años
- Ámbito Profesional
- Desarrolla su actividad profesional en el ámbito público y privado, en centros o entidades que impartan formación profesional para el empleo, tanto para trabajadores en activo, en situación de desempleo, así como a colectivos especiales. Su desempeño profesional lo lleva a cabo en empresas, organizaciones y entidades de carácter público o privado, que impartan formación por cuenta propia o ajena.
- Salidas profesionales
- Se ubica en todos los sectores productivos, en las áreas de formación profesional para el empleo, ya sea en la formación ofertada por los departamentos competentes, de demanda o en alternancia con el empleo, y otras acciones de acompañamiento y apoyo a la formación, o dentro de las enseñanzas no formales.
- Formador de formación ocupacional no reglada.
- Formador ocupacional.
- Formador para el empleo.
- Formador de formadores.
- OBJETIVOS
- Programar acciones formativas para el empleo adecuándolas a las características y condiciones de la formación, al perfil de los destinatarios y a la realidad laboral.
Características del Puesto
Categoría de Puesto | Docencia e Investigación |
Horas | 60 |
Días de conexión | 30 |