- 1.Metodología contable
1.1Introducción. Cuenta: definición, estructura y elementos
1.2Clasificación de las cuentas y su tratamiento
1.3Aplicación del convenio de cargo y abono en las cuentas
1.4Sistema de partida doble2.Elaboración de las cuentas anuales
2.1El balance. Estructura
2.2Cuenta de pérdidas y ganancias
2.3Presentación y elaboración3.Procesos de financiación
3.1Análisis financiero básico
3.2Gestión de riesgos
3.3Procesos y mecanismos de financiación4.Análisis contable
4.1Análisis de la rentabilidad
4.2Análisis de la solvencia y de la liquidez
4.3Análisis de la eficiencia y ratios de mercado
4.4Predicción de beneficios
4.5Predicción del concurso de acreedores5.Contabilidad previsional
5.1Valores previsionales en las cuentas anuales
5.2Ajustes6.Aplicaciones informáticas
6.1Programas de contabilidad
6.2Registro contable a través de aplicaciones informáticas
(A) Análisis de balances

Publicado hace 4 años
- La lectura de las cuentas anuales noIdentificar los diferentes elementos y masas patrimoniales y su distinta implicación económico-financiera.
Precisar el concepto de cuenta como instrumento de representación y medida de elementos empresariales.
Interpretar correctamente el método contable de partida doble, sus instrumentos y fases.
Explicar la estructura del balance de situación, el significado de sus epígrafes y las relaciones existentes entre ellos.
Explicar la estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias y el significado de los resultados intermedios que aparecen.
Identificar y precisar las normas de elaboración y presentación de las cuentas anuales.
Distinguir los conceptos básicos de financiación propia y financiación ajena.
Describir los diferentes mecanismos de financiación bancaria y los riesgos en la financiación.
Analizar la información contable mediante el empleo de técnicas de análisis económico, financiero y patrimonial.
Identificar los ratios más importantes.
Explicar las relaciones de equilibrio necesarias entre las diferentes masas patrimoniales.
Describir los indicadores para la predicción de las crisis empresariales.
Confeccionar estados financieros previsionales.
Interpretar el contenido de los diferentes presupuestos.
Determinar el contenido de los estados contables previsionales.
Valorar la importancia de formular estados financieros previsionales.
Instalar una aplicación contable siguiendo las indicaciones establecidas.
Describir las funciones y procedimientos de las aplicaciones contables.
Identificar las utilidades de una aplicación contable en relación con el análisis contable y financiero
Características del Puesto
Categoría de Puesto | Gestión Económico-Financiera |
Horas | 50 |
días de conexión | 25 |